De América Latina a Abya Yala. Una reseña de Latinoamericanismo después del 9/11

0
9758

Una reseña de Latinoamericanismo después del 9/11

Click here for English text/ Clic aqui para leer en ingles

Emilio del Valle Escalante (Maya k’iche’, iximulew)

Luego de los ataques del 11 de septiembre en suelo norteamericano en el 2001, los estado-nación latinoamericanos se unieron a George W. Bush en sus consignas de negar a “grupos terroristas la capacidad de operar en el Hemisferio.”1 A través de la Organización de Estados Americanos Bush indicaba que “Esta familia Americana permanece unida” (Youngers, 151). Sin embargo, en lugar de cultivar el inmenso apoyo continental, la administración Bush dio su espalda a los estados latinoamericanos e inició su “batalla contra el terrorismo” en el medio oriente (particularmente Irak), batalla que encendió un largo y divisivo conflicto cuyas consecuencias se sienten hasta hoy día, ahora con la emergencia del Estado Islámico de Iraq y Siria (ISIS en sus siglas anglosajonas). El distanciamiento de Estados Unidos de Latinoamérica, algunos han argumentado, resultó en la emergencia de políticas izquierdistas que a través de la democracia paulatinamente han tomado control del estado-nación, un fenómeno que es hoy conocido como “Marea rosada.” En efecto, luego del 11 de septiembre del 2001, presenciamos el establecimiento de los gobiernos del fallecido Hugo Chávez en Venezuela, Luis Inácio Lula da Silva en Brasil, Evo Morales en Bolivia, Rafael Correa en Ecuador, Cristina Fernández en Argentina, y Daniel Ortega en Nicaragua, gobiernos que muestran una transición de economías capitalistas neoliberales a proyectos orientados hacia un “renovado” socialismo.

Tomando este contexto como punto de partida, Latinamericanism after 9/11 o Latinoamericanismo después del 9/11 de John Beverley explora la importancia de los gobiernos de la Marea rosada para los Estudios Latinoamericanos, argumentando que estos gobiernos de orientación izquierdista abren “una nueva, e imprevista serie de posibilidades y determinaciones.”2 Con su apuesta en el socialismo, estos gobiernos marcan el declive del Consenso de Washington y un alejamiento de las políticas e influencia estadounidense en la región. Beverley ve estos procesos políticos como desdoblando una necesaria confrontación entre América Latina y los Estados Unidos que provee una oportunidad para redefinir y asegurar la “fuerza ideológica y geopolítica” del Latinoamericanismo (Beverley, 7). El libro incluye una introducción y siete capítulos donde Beverley desarrolla discusiones y debates con varios sectores de la intelectualidad latinoamericanista a modo de re-examinar, conciliar, trascender y establecer un marco crítico “pos-subalternista” que, por un lado, valide al estado-nación como un lugar de lucha, y por el otro, articule un “nuevo” Latinoamericanismo que en su compromiso político con los movimientos sociales pueda potencialmente materializar cambios políticos y sociales (Beverley, 15).

En los capítulos “Latinoamericanismo después del 9/11” y “Entre Ariel y Calibán,” Beverley hace un mapeo de los debates entre Latinoamericanistas que claman hablar desde América Latina y aquellos que hablan y se ubican fuera de sus entornos geopolíticos. En estos capítulos, Beverley desarrolla una crítica a intelectuales neo-arielistas como Mabel Moraña, Hugo Achugar y Nelly Richard quienes proponen un posicionamiento crítico que en lugar de adherirse a las nuevas políticas y demandas de los movimientos sociales, parecen más interesados en articular una forma de crítica que valora formas culturales cosmopolitas y la autoridad del intelectual criollo-mestizo como portador del conocimiento y la memoria histórica.3 Los argumentos de los neo-arielistas contra los Latinoamericanistas en Estados Unidos, según Beverley, tienen tres componentes: 1) los estudios latinoamericanos en Estados Unidos se concentran en cuestiones de las políticas de la identidad y el multiculturalismo, discusiones que están siendo “trasladadas” a América Latina y no representan adecuadamente las historias diversas y formaciones culturales en la región; 2) Los estudios latinoamericanos anglosajones disminuyen el papel militante de los intelectuales latinoamericanos en suelo latinoamericano y al hacerlo, subalternizan las contribuciones de pensadores que operan en y desde Latinoamérica; 3) los aparatos teóricos como los estudios subalternos y poscoloniales en el “Norte” contribuyen a disminuir la habilidad de los latinoamericanistas que hablan desde América Latina a implementar sus propios proyectos de identidad y desarrollo a nivel nacional o regional (Beverley, 62-63).

Beverley indica que al construir un argumento que sitúa América Latina contra los latinoamericanistas en Estados Unidos y otras partes del mundo, los neo-arielistas ofrecen una respuesta inadecuada a la hegemónica cultural y económica anglosajona. Al reclamar que se habla “desde” América Latina, estos intelectuales no solo pasan por alto la orientalización que opera dentro del circuito de la ciudad letrada latinoamericana, sino que también reafirman su propio autoridad cultural y política, así como la de la literatura y la crítica cultural. Con esta propuesta, este sector intelectual también reafirma su propio origen criollo-mestizo europeo y su estatus de clase media alta burguesa, el cual articula una posición discursiva incapaz de producir un “atractivo nacional-popular” (Beverley, 20) A contrapelo de este posicionamiento, Beverley propone un “nuevo” Latinoamericanismo que recupere el “espacio de la des-jerarquización cedido al mercado y el neoliberalismo,” y “capaz de que, a la vez, inspire y se nutra de las nuevas formas de práctica política y social que emergen desde abajo” (Beverley, 22-23). Este proyecto requiere reconocer la naturaleza multiétnica y multinacional de América Latina, las demandas de los movimientos sociales y las poblaciones amenazadas por la globalización y el neoliberalismo en la región, las formas de territorialidad que van más allá del estado-nación (por ej. los Hispanos en Estados Unidos), las luchas contra el machismo, racismo, la homofobia, así como las luchas por la igualdad de género de las mujeres y las minorías sexuales . Dado que todas estas demandas y luchas son constitutivas de América Latina, es ahora el momento—Beverley sugiere—de desarrollar aproximaciones críticas que den cuenta e incorporen las demandas de estos sectores a modo de afirmar el desarrollo de un proyecto civilizatorio propio en la región; un proyecto civilizatorio “capaz de confrontar la hegemonía estadounidense y expresar un futuro alternativo para los pueblos de las Américas” (Beverley, 18).

En el capítulo tercero, “La persistencia de la Nación,” Beverley ofrece una crítica de Imperio (2001) de Michael Hardt y Antonio Negri. Puesto que Hardt y Negri argumentan que vivimos en una especie de Imperio Romano donde no hay “centro” y/o “periferia”, Beverley se pregunta: ¿Quién en el mundo de hoy representa entonces una lógica de resistencia que puede derribar al imperio y proponer alternativas a su lógica? La crítica de Beverley se concentra en la idea de la “multitud” propuesta por los autores. Con esta idea, Hardt y Negri sugieren que la multitud es la “multifacética, hidra de las siete cabezas, o sujeto hibrido colectivo constituido por la globalización y la deterritorializacion cultural” (Beverley, 26-27) Para Beverley, sin embargo, la multitud no es sino una nueva forma de nombrar al proletario como un sujeto hibrido o heterogéneo universal que margina las demandas específicas—muchas veces nacionalistas—del subalterno. Por ejemplo, los movimientos sociales evocados por Hardt y Negri, como los Zapatistas en Chiapas, o el Intifada en Palestina, se caracterizan precisamente por usar políticas identitarias y la necesidad de cambiar la naturaleza misma del estado-nación. Hardt y Negri quieren imaginar—según Beverley—una forma de “política que vaya más allá de los límites de la nación y las formas de representación política y cultural tradicionalmente asociadas a la idea de hegemonía” (Beverley, 27-28)

En el cuarto capítulo, “Deconstrucción y latinoamericanismo,” Beverley se concentra en The Exhaustion of Difference [El agotamiento de la diferencia] de Alberto Moreiras el cual es interpretado como una “nueva” forma de latinoamericanismo que se vale de la deconstrucción como aparato teórico capaz de renovar “si no a la izquierda en el sentido tradicional, ciertamente una política emancipadora en un nuevo orden global emergente;” Moreiras, según Beverley, se preocupa con las políticas del conocimiento relacionadas con la representación de la cultura latinoamericana, y busca “poner en crisis y radicalizar el espacio ideológico y conceptual de los estudios culturales latinoamericanos” (Beverley 44-45). Dado que Moreiras depende de la apropiación y privilegio de ciertos conocimientos (usualmente cosmopolita, o barroco), al igual que los neo-arielistas, termina resignificando la autoridad del intelectual dado que no interroga su propio posicionamiento crítico privilegiado. Moreiras tampoco cuestiona otras formas de conocimiento subalterno que quedan fuera de la mirada del latinoamericanismo latinoamericano por el que aboga. En este sentido, Moreiras articula un espacio crítico y teórico cosmopolita “que es en sí mismo producido por y realimenta la lógica de la globalización” (Beverley 54).

En capítulo quinto, “El giro neoconservador,” Beverley percibe que de la mano con la re-emergencia de la izquierda como una fuerza política luego del 11 de septiembre, también surge una tendencia crítica dentro de la izquierda latinoamericana que “se está definiendo a sí misma, o está convirtiéndose en ‘conservadora’ en asuntos culturales, pero ‘liberal’ en asuntos políticos y económicos” (Beverley, 91). Esta tendencia crítica, similar al neo-arielismo y la deconstrucción, está representada por una clase burguesa medio-alta, usualmente con una educación universitaria, y esencialmente de raza blanca y/o criollo-ladino/mestiza. Estos críticos, representados por el trabajo de Mario Roberto Morales, Mabel Moraña y Beatriz Sarlo, buscan recuperar “el espacio hegemónico y hermenéutico hegemónico” con sus respectivas críticas al movimiento Maya en Guatemala, el campo de la crítica literaria latinoamericana en contra de los estudios subalternos y poscoloniales como alternativas teóricas, y el género del testimonio (Beverley, 91). En sus respectivas discusiones, estos críticos despliegan cierta incomodidad con el multiculturalismo y las políticas de la identidad cultural, las cuales son vistas como fetichizando y orientalizando su objeto de estudio subalterno. Estos autores hablan “en nombre de la autoridad de la literatura con el propósito de descalificar los esfuerzos de sujetos indígenas y subalternos a inscribirse ellos mismos en la historia” (Beverley, 83) De estas lecturas, Beverley concluye que el giro neoconservador en América Latina se distingue por 1) un rechazo a la autoridad de la voz y experiencia subalterna, y una insatisfacción extrema al o escepticismo sobre el multiculturalismo o la interculturalidad y políticas identitarias; 2) una defensa a la autoridad del crítico-escritor como portador del conocimiento; 3) una reafirmación de la identidad criollo-mestiza; 4) su fracaso a reconocer la persistencia del racismo y las jerarquías de género en América Latina; 5) expresar su “objeción a los proyectos de las luchas armadas revolucionarias de los años 60 y 70, y más bien a favor de una izquierda más razonada y cautelosa,” y 6) una “reteritorialización de las disciplinas académicas—particularmente el campo de la crítica literaria y cultural” (Beverley, 89).  La preocupación de Beverley es que este grupo “tiene el potencial de dividir innecesariamente a la nueva izquierda latinoamericana e impedir la fuerza hegemónica con la que está surgiendo a nivel nacional y continental” (Beverley, 91).

En “Más allá del paradigma de la desilusión,” Beverley discute el tema de la lucha armada en América Latina. El capítulo argumenta que las narrativas actuales de las rebeliones armadas en la región, como Utopía desarmada de Jorge Castañeda, ofrecen una visión negativa de la insurgencia dado que están “más inclinadas a ver en donde fallamos en lugar de ver donde estuvimos bien” (Beverley, 109) . Estas perspectivas negativas despliegan un “paradigma de desilusión” donde la crítica, retrospectivamente, habla de la insurgencia armada como una “equivocación” o un error, o como movimientos “mal concebidos” y románticos, compuestos de jóvenes inmaduros, “destinados a fracasar”, “propensos a la desproporción, irresponsables y con una anarquía moral” (Beverley, 98-99). A pesar de que con la derrota de muchos de estos movimientos revolucionarios formas previas de capitalismo fueron “reestablecidas” (ahora bajo las banderas del “neoliberalismo” y la “globalización”), ver las luchas armadas de forma negativa oblitera el hecho de que estos movimientos sirvieron de piso a las corrientes políticas de resistencia y al activismo social actuales (por ej. el EZLN u otras movilizaciones de carácter étnico en América Latina). En este sentido, los movimientos sociales actuales confrontan desafíos muy similares a los de los movimientos de los años sesenta: ¿cómo “transformar el estado y empezar a trasformar la sociedad desde el estado” (Beverley, 108). Además, “mucha gente involucrada en los gobiernos de la marea rosada o en los movimientos que los llevaron al poder, apostaron sus esfuerzos e ideales políticos en el periodo de la lucha armada” (Beverley, 98) La “experiencia de la lucha armada en América Latina, incluyendo Cuba—Beverley argumenta—siguió la dirección de la democracia, e introdujo en la política un nuevo espíritu de esperanza para el cambio social que no había estado presente en la región desde los años treinta, y con ello, nuevas posibilidades de participación política directa” (Beverley, 105).

Beverley cierra su libro con, “El subalterno y el estado”, abogando por la necesidad de un paradigma “pos-subalternista.” Es decir, una perspectiva teórica que en su aproximación crítica al estado nación revele su deuda a los estudios subalternos, pero que a la vez, los desplace. Beverley encuentra por lo menos dos limitaciones con los estudios subalternos. Primero, que éstos conceptualizan al subalterno fuera y constitutivamente opuesto al estado y la modernidad dado que estas instituciones han sido el resultado del colonialismo. Segundo, los estudios subalternos imaginan a la sociedad civil completamente independiente del estado nación. Lo que los gobiernos de la marea rosada han mostrado, sin embargo, es que el subalterno y el estado pueden ser compatibles. Beverley indica que “El Chavismo fue precisamente el resultado de la cristalización de una variedad de movimientos sociales operando en Venezuela durante la emergencia del Caracazo como nuevo bloque político” (Beverley, 114). De forma similar, el éxito del Movimiento al Socialismo (MAS) en Bolivia fue resultado de movimientos sociales de incidencia indígena que exitosamente modificaron las relaciones económicas y establecieron un liderazgo “predominantemente indígena” (Beverley, 109) En este sentido, los gobiernos de la marea rosada, según Beverley, nos permiten imaginar un estado que puede incorporar “las demandas, valores, experiencias de los sectores subalternos-populares (lo que requiere un proceso de articulación hegemónica preliminar y de un bloque político nuevo capaz de interpelar al estado), y que a su vez, desde el estado, pueda rehacer la sociedad bajo modelos económicos que distribuyan mejor la riqueza, igualitario y culturalmente diverso (es decir, el cómo la hegemonía puede ser construida desde el estado)” (Beverley 115-116).

Mientras que encuentro relevancia en la crítica que Beverley hace al neo-arielismo y deconstrucción, su evaluación de la lucha armada, la importancia del estado-nación y las políticas de la identidad en un “mundo globalizado,” y su llamado a desarrollar un proyecto político que se asocie con los movimientos sociales, encuentro también algunas limitaciones en sus argumentos. Quiero subrayar tales limitaciones en lo que sigue.

Como podemos ver, la crítica de Beverley se concentra en cómo el Latinoamericanismo ha fracasado en sus esfuerzos de reconocer e incorporar las demandas de los movimientos sociales y las poblaciones amenazadas por la globalización y el neoliberalismo. Sin embargo, si la idea es incorporar en los espacios hegemónicos—dominados por la inteligencia latinoamericanista de clase media alta, usualmente con una educación universitaria, y esencialmente de raza blanca y criollo-mestiza—las “demandas, valores, experiencias de los sectores subalterno-populares,” ¿hasta qué punto Beverley no es también cómplice en prevenir “los esfuerzos de sujetos indígenas y subalternos a inscribirse ellos mismos en la historia” (Beverley, 83)?

Beverley reconoce que el proyecto civilizatorio de América Latina históricamente ha involucrado la supresión y marginalización de “lenguas y formas de pensar y ser” indígenas bajo el supuesto de que la vida y cultura indígena son “inadecuadas” o “atrasadas” (Beverley, 59). Dadas estas suposiciones, “los pueblos indígenas o campesinos o trabajadores o los pobres de la urbe no se identifican con el proyecto” civilizatorio latinoamericano (Beverley, 48). Pero a la vez que Beverley subraya estas limitaciones, no tiene problemas en abogar por un “nuevo latinoamericanismo.” Al hacerlo, rechaza y oblitera algunas de las categorías y alternativas propuestas por los movimientos sociales, en particular, de los intelectuales y activistas indígenas y afro-descendientes.4 Me sorprende, por ejemplo, que Beverley no reflexione o considere la categoría y el proyecto civilizatorio de Abya Yala 5  el cual ha sido propuesto por algunos estudiosos y activistas indígenas desde los años ochenta, y que ha sido teorizado por un ex – estudiante de doctorado del mismo Beverley: el académico y activista kichwa, Armando Muyolema.6 Muyolema desafía la idea de América Latina precisamente porque es y continúa siendo un proyecto constitutivo del etnocentrismo y colonialismo dado que, en la mayor parte, aboga por las aspiraciones de los intelectuales blancos y los criollo-mestizos de origen europeo; es decir, los sectores que el mismo Beverley crítica. Latinoamérica no es meramente un “nombre” o categoría, sino más bien un proyecto geopolítico que encarna y confirma el histórico y perdurable régimen del colonialismo en la región. Los pueblos indígenas sólo podemos ser parte de América Latina si renunciamos a nuestros territorios, idiomas, y especificidades culturales y religiosas. Contrario a este proyecto civilizatorio, Abya Yala, según Muyolema, representa nuestro propio proyecto y lugar de enunciación.

En efecto, para muchos sectores Indígenas y no indígenas, la posibilidad de una “alianza política entre grupos sociales” y la formación de “un nuevo bloque histórico a nivel nacional, continental e internacional” (Beverley, 83) ya no reside tanto en un “nuevo” proyecto Latinoamericano o latinoamericanista sino más bien en Abya Yala. A mi modo de ver, para nosotros, reconocer y abogar por el Latinoamericanismo contribuirá a la afirmación de una lógica colonialista que ignora nuestras necesidades como naciones indígenas: en particular, nuestros continuos esfuerzos de recuperar y defender nuestros territorios, así como restituir nuestras especificidades lingüísticas, culturales y religiosas, esfuerzos que el Latinoamericanismo en todas sus formas, no ha podido entender y atender de forma profunda. Debido a esto, me atrevo a afirmar que los esfuerzos de los movimientos indígenas subalterno-populares están mejor empleados si primero, desarrollamos un bloque indígena a nivel global. Se trata de comprender que tenemos una historia común; reconocer que a partir de los esfuerzos por contrarrestar la opresión y marginalización podemos desarrollar un discurso colectivo que nos acerque como pueblos y naciones indígenas diversas que luchan para trascender los colonialismos externos e internos. Nuestro posicionamiento como sujetos indígenas no solamente permitirá la articulación hegemónica de nuestras demandas, sino que también nos permitirá negociar mejor con los no indígenas en la constitución de modelos nacionales multiculturales e interculturales en base a nuestras propias perspectivas indígenas.

Respecto a la discusión de Beverley a propósito de la marea rosada, no hay ninguna duda que estos gobiernos izquierdistas han traído beneficios económicos y políticos a importantes sectores de la población marginalizada. Sin embargo, ¿Qué hacemos con Michelle Bachelet y su promulgación de la ley “anti-terrorista” creada por Augusto Pinochet en 1984, la cual está siendo empleada para justificar el encarcelamiento de líderes mapuches en la región norte de la Araucanía en Chile? ¿O los esfuerzos de Rafael Correa para cerrar la cede de las oficinas de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAI), una organización que inicialmente apoyó la elección presidencial de Correa? (ni mencionar el encarcelamiento y asesinato de varios activistas ambientales y campesinos en la región amazónica del Ecuador). ¿O el cómo la administración de Evo Morales ha invadido territorios indígenas Amazónicos (el llamado programa TIPNIS) para construir carreteras, puentes y sistemas eléctricos para económicamente favorecer a sectores electorales que le han apoyado? A mi modo de ver, lo que los gobiernos de la marea rosada muestran es que si bien por un lado han constituido al estado nación como un punto de lucha que propone el socialismo como alternativa, y en un caso, han establecido un liderazgo que es “predominantemente indígena”, por el otro, éstos también evidencian cómo son capaces de reproducir colonialismo, llegando a ser—tal y como lo sugiere Nicholas Dirks—“tan opresores como los peores regímenes coloniales” (Colonialism and Culture, 15).

Al decir esto, de ninguna manera estoy sugiriendo que nosotros no veamos el estado-nación o la modernidad como espacios de posibilidades políticas. Como Beverley, considero que la nación y sus instituciones hegemónicas son claramente espacios de lucha necesarios que con nuestra participación y crítica eventualmente cambiaran las reglas del juego a favor de un “bloque subalterno-popular”, y la construcción de una “sociedad que sea a la vez igualitaria y diversa” (Beverley, 79). A diferencia de él, sin embargo, no creo que la labor de los movimientos sociales deba ser entendida e interpretada como completa luego de que estos movimientos ocupen el estado. En lugar de esto, pienso que los movimientos sociales y su articulación hegemónica debe seguir siendo la fuerza política que siga redefiniendo y determinando las políticas del estado-nación, y la transformación de la sociedad, cambios que solo pueden ocurrir desde abajo, en lugar que desde arriba.

Emilio del Valle Escalante (Maya k’iche’, iximulew) es profesor asociado de español en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. Es autor de Nacionalismos mayas y desafíos postcoloniales en Guatemala (FLACSO-Guatemala 2008).

 

NOTAS
1. Coletta Youngers, “Latin America,” in Power Trip: U.S. Unilateralism and Global Strategy After September 11, ed. John Feffer (New York: Seven Stories Press, 2003), 151.
2. John Beverley, Latinamericanism after 9/11 (London-Durham: Duke University Press, 2011), 7. Todas las traducciones de las citas en inglés son del autor de esta reseña.
3. Arielismo en Latinoamérica se refiere a una clase intelectual a inicios del siglo veinte que desarrollo una postura política y crítica contra la expansión estadounidense luego de la guerra española-norteamericana en 1898. Figuras como el uruguayo José Enrique Rodo evocaron la figura de Ariel de la obra La tempestad de William Shakespeare para sugerir que mientras Latinoamérica encarnaba virtudes nobles, intelectuales, harmoniosas y sensibles, los Estados Unidos representaba materialidad e insensibilidad. Además de Rodo, este grupo incluía al argentino Manuel Baldomero Ugarte y al mexicano José Vasconcelos.                                                                                                                                                                                                        4. Para una discusión sobre las relaciones entre los afro-descendientes y el estado nación en Latinoamérica véase, Agustín Lao-Montes, “Decolonial Moves. Trans-Locating African Diaspora Spaces,” en Cultural Studies. 21:2-3 (March-May 2007): 309-339.
5. Para aquellos que no estén familiarizados con el concepto de Abya Yala, éste emerge hacia finales de los años setenta en Dulenega, o lo que para otros es, San Blas, Panama, territorio de los pueblos Kuna Tule. Abya Yala en el idioma Kuna significa “tierra en plena madurez”. Luego de que los Kuna ganaron una demanda legal para detener la construcción de un centro comercial en su territorio, algunos dirigentes kuna le dijeron a un grupo de periodistas que ellos empleaban el término Abya Yala para referirse al hemisferio occidental, o las Américas en su totalidad. Luego de escuchar esta historia, el líder aymara Takir Mamani sugirió que los Pueblos y organizaciones Indígenas usen el término Abya Yala en sus declaraciones oficiales para referirse al continente “americano.” Desde los años ochenta, muchos activistas indígenas, escritores, y organizaciones han abrazado la sugerencia de Mamani.
6. Véase Armando Muyolema, “De la cuestión indígena a lo indígena como cuestionamiento. Hacia una crítica del latinoamericanismo, el indigenismo y el mestiz(o)aje.” Rodríguez, Ileana, ed. Convergencia de tiempos: estudios subalternos/contextos latinoamericanos estado, cultura, subalternidad (Amsterdam; Atlanta: Rodopi, 2001): 327-363.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here